Las funciones docentes

 


Visualizando el vídeo 'Pulso al fracaso' realizado por la Fundación Tomillo de Madrid, nos hace capacitar y reflexionar sobre las siguientes funciones docentes que se recogen en la LOE y LOMCE en su artículo 91:

1.-  PROGRAMACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS ÁREAS

2.- 2.-   EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE

3.-   TUTORÍA, DIRECCIÓN Y ORIENTACIÓN Y APOYO A LOS ALUMNOS

4.-   ORIENTACIÓN EDUCATIVA, ACADÉMICA Y PROFESIONAL

5.- 5.-   ATENCIÓN INTEGRAL DEL ALUMNADO

6.-   6.-   PROMOCIÓN, ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ACT. COMPLEMENTARIAS

7.- 7.-   CONTRIBUCIÓN AL CLIMA DE RESPETO, TOLERANCIA…

8.-   INFORMAR A LAS FAMILIAS SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE

9.-   COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES, DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN 

10.-   PARTICIPACIÓN EN LA ACTIVIDAD GENERAL DEL CENTRO

11.-   PARTICIPACIÓN EN PLANES DE EVALUACIÓN

12.-  INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y MEJORA DE LA ENSEÑANZA

13.-   LOS PROFESORES REALIZARÁN ESTAS FUNCIONES BAJO EL PRINCIPIO DE COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO.

    

Teniendo estas funciones del profesorado presentes y viendo el documental antes descrito, no creo que sea necesario aglutinar al alumnado que ya abandonó hace tiempo el aprendizaje académico (aunque no presencialmente) a llevarlos a otras aulas sino que es el docente el que tiene que tener como reto, adaptar al alumnado a que se integre dentro del grupo.






Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Ranking, listado de blogs.

O Pelouro: La diversidad es el día a día

Los conflictos en el aula.