Un modelo educativo en Castilla y León


 El modelo educativo de Castilla y León, según el informe PISA, que como comenté en la entrada anterior del sistema educativo, son quienes evalúan las competencias educativas, esta comunidad esta a la cabeza con el mejor sistema educativo no universitario del país. Se le ha comparado con el sistema educativo finlandés, ya que éste país nórdico es un referente y gran exponente mundial de la calidad educativa, pero como ya sabemos que las comparaciones son odiosas y más en este aspecto, sí que es necesario darse cuenta dónde se encuentra un país y otro. Tras leer varias noticias y artículos como el que apareció el 13 de Octubre de 2015 en el periódico Norte de Castilla hablando de la tesis doctoral ' Desigualdades regionales y cohesión del sistema educativo' de Jaime Foces Gil donde se constata las diferencias de equidad entre las autonomías españolas y el rendimiento educativo dentro de las aulas en la que analiza las causas y da una serie de medidas para mejorarla. Dentro de los puntos fuertes que tiene la comunidad como son: programas de bilingüismo donde está a la cabeza de colegios bilingües, el ratio de alumnado por docente, la equidad de ayudas y becas para centros escolares con menos recursos económicos y sociales...pero donde más interesa profundizar es en los puntos débiles que también los hay y es ahí donde se debe hacer hincapié para mejorar el sistema educativo. Algunos de ellos son: un exceso en número de abandono escolar causado por la apenas formación académica de los progenitores, escasez de recursos tecnológicos, excesiva carga de tareas diarias en casa, situaciones de violencia donde cada año año se encuentran situaciones de acoso o agresiones a docentes. Todos estos puntos hay que sentarse sobre la mesa y tratar de solucionarlos para una sociedad mejor a medida de que se vayan solucionando y eso se consigue mediante la educación. 




Comments

Popular posts from this blog

Ranking, listado de blogs.

O Pelouro: La diversidad es el día a día

Los conflictos en el aula.